“Solo tenemos un futuro y estará hecho de nuestros sueños, si tenemos la valentía de enfrentarnos a las convicciones”

Soichiro Honda.

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Duración: 3 Semestres  

N° créditos: 33.5

Jornada: Diurna

Resolución 13-101 de Noviembre 25 de 2019

PERFIL DE INGRESO

Para ingresar al Programa Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería, se requiere haber aprobado la educación básica secundaria en su totalidad y ser mayor de dieciséis (16) años. Realizar entrevista personal y aprobar de acuerdo con los parámetros establecidos en el sistema de gestión de calidad.

El aspirante debe contar con alta motivación y afinidad por las temáticas desarrolladas en el programa y disposición para el aprendizaje.
Disposición para investigar y trabajar en desarrollos tecnológicos asociados al sector de la salud.
Puede tener o no experiencia relacionada con el programa.

CAMPO LABORAL

El Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería, podrá desempeñarse en IPS públicas y privadas en los niveles de baja, mediana y alta complejidad y servicios de atención domiciliaria bajo la supervisión de los profesionales del equipo interdisciplinario de salud.

Aplicará el desarrollo de sus competencias en la atención integral, basada en el enfoque de salud familiar y comunitaria y la gestión integral del riesgo.

PERFIL DEL EGRESADO

Los Técnicos Laboral Auxiliar en Enfermería egresados de la Fundación Interamericana Técnica, al finalizar su proceso de formación estarán en condiciones de proporcionar cuidados de Enfermería a pacientes y comunidades, bajo la orientación del profesional de Enfermería y otros miembros del equipo interdisciplinario de Salud, luego de adquirir las siguientes competencias:

Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.

Admitir a la persona para la prestación de servicios de salud según normativa legal vigente y servicios institucionales.
Prevenir infecciones en las personas y su entorno de acuerdo con protocolos establecidos y normativa legal vigente.

Apoyar los procedimientos de diagnóstico individual de acuerdo con delegación, protocolos y tecnología requerida.
Cuidar a la persona en actividades de la vida diaria según situación individual, delegación del profesional y protocolos institucionales.

Cuidar a la persona en la recuperación de los patrones funcionales según delegación, ciclo del proceso vital y protocolos institucionales vigentes.

Promover el mantenimiento de los patrones funcionales por etapa del proceso vital según normativa legal vigente.
Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

Administrar medicamentos según delegación, protocolos establecidos y normativa legal vigente.
Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa del proceso vital y contexto social, político, cultural y ético.

Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente.

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN

La organización del Plan de estudios se construyó conforme a los lineamientos del Decreto 4904 de abril de 2009;” Por el cual se reglamenta la organización, oferta y funcionamiento de la prestación del servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano” y el Acuerdo 0153 de 2012 y sus anexos técnicos; “Por medio del cual se define las condiciones de la relación docencia servicio para emitir el concepto técnico previo y los requisitos para la obtención y renovación del registro de los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de auxiliares de la salud” .

PRIMER SEMESTRE

Ética y Valores

  1. Reconocerse como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica.
  2. Emprender un proceso de mejoramiento personal, de acuerdo con los requerimientos del mundo social y productivo.
  3. Reconocer al otro en su condición de ser humano y la responsabilidad social que ello implica, según el principio de dignidad humana.
  4. Practicar los principios y valores éticos universales mínimos que posibilitan la convivencia.

Técnicas de Estudio

  1. Reconocer las fortalezas debilidades que tiene al momento de aprender
  2. Emprender un proceso de mejoramiento personal, frente a las debilidades encontradas dentro del proceso

Tecnologías de información de la comunicación

  1. Utilizar la tecnología como medio para comunicarse y transmitir información efectivamente
  2. Reconocer las consecuencias de la revolución tecnológica y aplicarla en el ejercicio propio del auxiliar en enfermería

Inducción a la institución educativa y valores institucionales.

  1. Inducción institucional
  2. Inducción del programa académico
  3. Principios y valores institucionales

Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud

  1. Aplicar los principios y normativa del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en cada una de las funciones de su desempeño en relación con su disciplina.
  2. Interactuar con el cliente interno y externo de acuerdo con la misión, visión y políticas de servicio institucionales.
  3. Brindar información del producto o servicio conforme a requerimientos del cliente o usuario.
  4. Identificar las necesidades del cliente interno y externo según políticas de mercadeo y segmentación de clientes

Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente.

  1. Recepcionar al usuario en la prestación de los servicios en relación con la comprobación de derechos contractuales.
  2. Identificar el ente pagador de la población según normatividad vigente.
  3. Custodiar historia clínica en el proceso de prestación de los servicios según normas vigentes

Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias

  1. Aplicar la técnica aséptica en todos los procedimientos de acuerdo con las medidas de prevención y control de las infecciones establecidas.
  2. Efectuar procedimientos especializados de limpieza, desinfección y esterilización en equipos y artículos según manuales estandarizados de la empresa.

SEGUNDO SEMESTRE

Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida

  1. Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  2. Orientar y preparar a las personas para exámenes diagnósticos de acuerdo con guías y protocolos institucionales.
  3. Tomar y remitir muestras de interés en salud pública y resultados de laboratorio ordenadas, de acuerdo con protocolos

Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignación o delegación del profesional , guías y protocolos vigentes

  1. Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional y guías y protocolos establecidos.
  2. Brindar los cuidados básicos asignados o delegados de higiene o comodidad de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
  3. Asistir a la persona en las actividades de movilización según limitaciones y equipos requeridos.
  4. Asistir a la persona en las actividades de nutrición asignadas o delegadas por el profesional y de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
  5. Asistir a la persona en actividades de eliminación asignadas o delegadas por el profesional y de acuerdo con guías y protocolos establecidos.

Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etéreo en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.

  1. Promover hábitos saludables para el cuidado y mantenimiento de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etéreo según guías de manejo.
  2. Cuidar a las personas en las alteraciones y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas de acuerdo con guías de manejo

TERCER SEMESTRE

Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes

  1. Alistar los medicamentos e inmunobiológicos según delegación, teniendo en cuenta los principios de asepsia y normas técnicas.
  2. Aplicar los medicamentos según delegación y de acuerdo con la prescripción médica y condición del usuario.
  3. Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos e inmunobiológicos administrados de acuerdo con el medicamento y sensibilidad de la persona.

Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético

  1. Cuidar al individuo y la familia en aspecto sexual y reproductivo de la mujer, el hombre y su pareja de acuerdo con grupo atareo y guías de manejo vigente.
  2. Atender integralmente al niño menor de 10 años de acuerdo con los parámetros establecidos y en patologías de baja complejidad manejables en el hogar
  3. Asistir integralmente al adulto mayor de acuerdo con sus necesidades, deberes, derechos y contexto sociocultural, político y ético.
  4. Atender integralmente al adolescente de acuerdo con las guías de manejo. Cuidar a persona y familia en los aspectos sexual y reproductivo de acuerdo con etapa del proceso vital y guías de manejo vigentes.

Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo

  1. Mantener el ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad acorde con la reglamentación empresarial
  2. Ejecutar prácticas de trabajo seguras conforme a las normas técnicas y legales establecidas.
  3. Participar en los procedimientos para la prevención y atención de emergencias de acuerdo con las normas técnicas y legales

CONVIERTETE en Auxiliar de Enfermería

CONVIERTETE

Unete a nuestra comunidad de Auxiliares de Enfermería certificados a nivel nacional, proyecta tu futuro, estudia en F.I.T.

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2021-2