“Solo tenemos un futuro y estará hecho de nuestros sueños, si tenemos la valentía de enfrentarnos a las convicciones”

Soichiro Honda.

Semilleros de investigación

Semilleros

Si eres estudiante  de LA FIT y tienes  curiosidad por algún tema o aspecto de tu entorno, referente al Desarrollo tecnológico aplicado en la industria de medios de transporte vehicular
Procesos de control ambiental los semilleros te están esperando.
Como integrante de  un semillero de cualquier programa académico de la FIT, podrás participar en  reuniones periódicas de trabajo, en la formulación y ejecución de proyectos de investigación interinstitucional y eventos de divulgación académica.
Cómo se conforma un semillero

Usualmente cada semillero está formado por  al menos 3 estudiantes y un docente coordinador, (en el presente semestre el docente que apoya este proceso académico es Johan Herrera) quien orienta y asesora.  El semillero también debe contar con la tutoría y respaldo de un grupo de investigación.

Cada semillero cuenta con un plan formativo anual en el que se detallan los contenidos, estrategias metodológicas, evaluaciones y un plan de trabajo.

Por qué participar

Además de  reflexionar sobre los temas  que más te interesan, en un semillero podrás:

  • Desarrollar habilidades para el análisis crítico y la argumentación.
    Participar en redes y eventos de investigación interinstitucionales – FIT, Taller 5.
  • Participar en las convocatorias para el fortalecimiento y desarrollo de los semilleros de investigación de LA FIT.
  • Elegirlo como opción de grado, de acuerdo a las condiciones de cada programa académico.
  • Recibir un acompañamiento en tu proceso de formación profesional.
  • Recibir certificados de eventos y  tiempo de participación.
  • Ser publicado y recibir crédito de autoría en los productos del proyecto en los que hayas participado.
  • Fortalecer  tu hoja de vida.