• Inicio
  • La FIT
    • Quiénes Somos
    • Extensión
    • Bienestar
    • Investigaciones FIT
    • Aliado Estratégico Bc Group
    • Blog
  • Programas
    • Técnicos
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN MECÁNICA DE MOTOS
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN AVALÚOS INMOBILIARIOS URBANOS Y RURALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EMPRESARIALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS JUDICIALES
    • Técnico Laboral
      • Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería
    • Diplomados
      • Diplomado en Finanzas para la Reactivación Económica
      • Diplomado en Chasis y Carroceria Automotriz
    • Cursos
      • Curso en Mantenimiento preventivo y reparación de Motos
      • Curso de Mantenimiento y Reparación de Motores Diésel
  • Estudiantes
    • Ver Notas
    • Reglamento de Estudiantes
    • Derechos Pecuniarios
    • Investigaciones FIT
    • Calendario Académico
    • Requisitos de Grado
  • FIT Virtual
  • Q10
  • Contacto
    • Admisiones
    • Centro de Pagos
    • Crear solicitud
    • Consultar solicitud
  • BCD
    • Business Consulting Division
    • Diplomado en Finanzas para la Reactivación Económica
    • Login
    • ADMISIONES
Fundación Interamericana Técnica - FITFundación Interamericana Técnica - FIT
  • Inicio
  • La FIT
    • Quiénes Somos
    • Extensión
    • Bienestar
    • Investigaciones FIT
    • Aliado Estratégico Bc Group
    • Blog
  • Programas
    • Técnicos
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN MECÁNICA DE MOTOS
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN AVALÚOS INMOBILIARIOS URBANOS Y RURALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EMPRESARIALES
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD
      • TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS JUDICIALES
    • Técnico Laboral
      • Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería
    • Diplomados
      • Diplomado en Finanzas para la Reactivación Económica
      • Diplomado en Chasis y Carroceria Automotriz
    • Cursos
      • Curso en Mantenimiento preventivo y reparación de Motos
      • Curso de Mantenimiento y Reparación de Motores Diésel
  • Estudiantes
    • Ver Notas
    • Reglamento de Estudiantes
    • Derechos Pecuniarios
    • Investigaciones FIT
    • Calendario Académico
    • Requisitos de Grado
  • FIT Virtual
  • Q10
  • Contacto
    • Admisiones
    • Centro de Pagos
    • Crear solicitud
    • Consultar solicitud
  • BCD
    • Business Consulting Division
    • Diplomado en Finanzas para la Reactivación Económica
  • Login
  • ADMISIONES

Mecánica Automotriz

Curso virtual de manejo e interpretación de fallas a través del escáner en vehículos automotores

Curso virtual de manejo e interpretación de fallas a través del escáner en vehículos automotores

  • publicado por fiteduco
  • Categorías Mecánica Automotriz
  • Fecha 05/12/2020

OBJETIVOS
Que las personas participantes al curso, conozcan el funcionamiento básico del escáner y que logren identificar las posibles fallas de los componentes electrónicos del vehículo, que lleven a su interpretación y posibles soluciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
❑ Conocer los diferentes tipos de escáner.
❑ Identificar las diferentes fallas a través del escáner.
❑ Manejo de posibles fallas en los componentes electrónicos del vehículo.
❑ Aplicaciones de escáner desde los dispositivos móviles para los vehículos.

JUSTIFICACIÓN
Es importante que las personas que tiene un vehículo bien sean de uso familiar o como herramienta de trabajo, conozcan como funcionan los componentes electrónicos del vehículo, y como, a través del Scanner se logran identificar las fallas para su reparación en un corto tiempo.
Dirigido a:
Personal con interés en la reparación de vehículos y sus partes electrónicas, aspirantes al programa de Técnico Profesional en Mecánica Automotriz.

DESARROLLO Y METODOLOGÍA DEL CURSO DEL CURSO O DIPLOMADO

El curso de manejo e interpretación de fallas a través del escáner en vehículos automotores cuenta con una intensidad de diez (10) horas
Se desarrollará teórico práctico, con verificación y solución de casos reales.
Requisitos Académicos:
Capacidades básicas demostrables de lecto – escritura y conocimientos básicos en manejo de herramientas digitales para los encuentros sincrónicos.
Requisitos Técnicos (conocimientos previos):
• Conocer de manera básica las partes de un motor.
• Reconocer e manera básica la funcionalidad del Scanner.
Edad: mayores de 16 años.
Horario:
A convenir. Se propone desarrollarse en dos semanas, con dos encuentros sincrónicos los días miércoles de 6:00 a 8:00 p.m.

DESCRIPCIÓN CURRICULAR Y UNIDADES TEMÁTICAS

MÓDULO I: Componentes básicos electrónicos en el automóvil
Reconocer cada uno de los elementos que están presentes en un automóvil equipado con sistema de alimentación electrónica

MÓDULO II: Actuadores en el sistema de alimentación electrónica
Verificación y funcionamiento de los actuadores del sistema de combustible, bomba, filtros, riel inyectores pulsos

MÓDULO III: Equipos de diagnóstico
Manejo de los diferentes escáneres de diagnostico automotriz Torque obdII para equipos Android escanear multimarca launch

MÓDULO IV: Interpretación de los códigos de falla por escáner
Entender el manejo de cada escáner interpretar los códigos borrar fallas y verificar flujo de datos

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Los talleres y actividades académicas propuestas se llevarán a cabo de manera virtual y podrán ser desarrolladas a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje de la FIT – AVAFIT, allí se encontrarán los contenidos dispuestos para el ejercicio de las actividades y sobre la plataforma Google Meet, se harán los encuentros sincrónicos los días jueves. Los participantes deberán tener conexión a internet e instaladas las aplicaciones para las videoconferencias.

RECURSOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS
Contenidos a través de la Plataforma AVAFIT, Internet, disposición de plataforma Google Meet.
Los recursos dispuestos para el desarrollo del curso serán manuales técnicos digitales, videos tutoriales, guías de aprendizaje, Scanner en el centro de entrenamiento, vehículo de prueba.

DOCENTES
PERFIL DEL DOCENTE: Mecánico profesional e Ingeniero Mecánico o técnico profesional o tecnólogos en mecánica automotriz.

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS – COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Al finalizar el curso, el participante tendrá las habilidades y destrezas para identificar las posibles fallas de piezas electrónicas del vehículo y su posible solución a partir de estas. De la misma forma los participantes podrán tener el conocimiento de diferentes aplicaciones para escanear el vehículo desde el dispositivo móvil.
Su desarrollo profesional dependerá de su práctica individual y actualización permanente de los diferentes adelantos tecnológicos del sector automotriz.

COMPETENCIAS LABORALES
Podrá trabajar en plantas de producción, taller de rectificación o planta de ensamble donde se necesite exactitud en las medidas y uso de equipos de medición, usando adecuadamente las diferentes herramientas especializadas

PROPUESTA ECONÓMICA
El curso se ofrecerá de manera gratuita como estimulo para la matricula al programa técnico Profesional en Mecánica Automotriz.

Preparado por: Jorge Jiménez

Aprobado por: Mallerly Gómez López

Etiqueta:Mecánica Automotriz

  • Compartir:
author avatar
fiteduco

Publicación anterior

Comunicado Covid 19
05/12/2020

También te puede interesar

Captura de Pantalla 2019-04-29 a la(s) 3.54.27 p. m.
Valeria Rodas Técnico Profesional en Mecánica y Electrónica Automotriz
8 marzo, 2019
LUIS-FERNANDO-MEDINA (1)
Empresario Luis Fernando Medina Egresado de FIT (1990)
18 octubre, 2015

Buscar

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Design / Branding
  • Mecánica Automotriz
  • Mecánica de Motos
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Registrarse para recibir nuestro boletín

Esté un paso adelante con nuestras últimas noticias

Contacto

  • Sede Administrativa:
    Dirección: Cl. 36 # 15 – 63 – Teusaquillo.
  • Teléfono: (+57 1) 7040760
  • Sede Entrenamiento:
    Dirección: Cl. 77 # 28B – 42 – Santa Sofía
  • Teléfono: (+57 1) 7026815
  • Conoce las líneas de crédito del ICETEX y solicita el tuyo.

Importantes

  • Ver Notas
  • Política de Protección de Datos
  • Derechos Pecuniarios 2021
  • Estatutos Generales FIT
  • Reglamento de Estudiantes
  • Protocolo Violencia Sexual
  • Calendario Académico
  • Correo Corporativo
  • Acceso a Q10
  • Centro de Pagos

REDES SOCIALES:

Email:

  • comercial@fit.edu.co

Whatsapp Admisiones

  • 3173244845
  • 3173242473
  • 3506665451

Aliado Estratégico del BC Group Todos los derechos reservados Fundación Interamericana Técnica F.I.T.

  • Admisiones
No apps configured. Please contact your administrator.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Perdiste tu contraseña?