“Solo tenemos un futuro y estará hecho de nuestros sueños, si tenemos la valentía de enfrentarnos a las convicciones”
Duración: 40 Horas
OBJETIVO
Actualizar a los participantes y específicamente a los inspectores de centros de diagnóstico automotor, con las normas y procesos de peritaje de inspección automotor propios de los CDA, cumpliendo plenamente con las temáticas requeridas en la resolución 5202 del 9 de diciembre de 2016.
JUSTIFICACIÓN
Actualmente la normatividad establecida para el desarrollo y la prestación de servicios por parte de los CDA, se establece por el Ministerio de Transporte, mediante la Resolución 5202 de diciembre de 2016, en donde se modificó el numeral k del artículo 6 de la Resolución 3768 de 2013, donde estipula:
Que el personal que se encuentre laborando o preste sus servicios en los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA) y a su vez desempeñan tareas como inspector o técnico operario o su equivalencia, deberán demostrar mediante certificación expedida por el SENA o una institución de Educación Superior Autorizada por el Ministerio de Educación Nacional con personería jurídica y registros calificados afines al sector transporte y tránsito, un curso de actualización indispensable no menor a 40 horas y que este a su vez aborde los mismos ejes temáticos que detalla la resolución 5202 de 2016. Este curso deberá realizarse cada dos años a partir de la expedición de primer certificado académico de formación (Diplomado en Inspección Técnica de Vehículos 155 horas).
De allí que la Fundación Interamericana Técnica – FIT, a partir de su experiencia reconocida en la formación de Técnicos Profesionales en Mecánica Automotriz, ofrece el curso de actualización con todos los lineamientos que describe la normatividad, con un alto nivel de calidad y profesionalismo con instructores totalmente certificados y con alto nivel de compromiso social dada la metodología virtual que permite tener un alcance a nivel nacional, como respuesta a las nuevas dinámicas tanto laborales, como de formación profesional.
Dirigido a:
Técnicos de servicio de los diferentes CDA a nivel nacional.
DESARROLLO Y METODOLOGÍA DEL CURSO DEL CURSO O DIPLOMADO
El Curso de actualización de inspección y peritaje de CDA, cuenta con una intensidad de cuarenta (40) horas.
Su desarrollo será teórico – práctico, con material de consulta para los participantes, que se encuentra cargado en la plataforma dispuesta para la gestión académica del curso y con encuentros sincrónicos sobre la plataforma Google Meet, con el docente respectivo.
Requisitos Académicos:
Capacidades básicas lecto – escritura y conocimientos básicos en manejo de herramientas digitales para los encuentros sincrónicos.
Requisitos Técnicos (conocimientos previos):
• Ningún conocimiento previo.
Edad: mayores de 16 años.
Fecha y Horario: El curso está disponible mensualmente con un grupo mínimo de 8 personas.
Encuentros sincrónicos:
Los encuentros sincrónicos serán previstos con anterioridad al inicio del curso, realizando un encuentro de iniciación y conceptos básicos de manejo de la plataforma de gestión de contenidos, se dará un (1) día antes del inicio del curso.
DESCRIPCIÓN CURRICULAR Y UNIDADES TEMÁTICAS
Contenido del curso
- • Reglamentación y documentación aplicable en los CDA
- • Operación general de un Centro de Diagnóstico Automotor – CDA
- • Motores de Combustión Interna y Transmisión 5
- • Sistema de Alumbrado y Señalización
- • Dirección y Suspensión
- • Sincronización y Análisis de Gases
- • Sistema de Frenos
- • Bastidor y Carrocerías
- • Manejo y revisión de Equipos de Revisión Técnico-Mecánica
- • Seguridad y salud en el trabajo en el proceso de inspección a los vehículos
- • Atención al cliente interno y externo
- • Ética y valores del factor humano aplicados en el CDA.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Los talleres y actividades académicas propuestas se llevarán a cabo de manera virtual y podrán ser desarrolladas a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje propuesto por la FIT, allí se encontrarán los contenidos dispuestos para el ejercicio de las actividades y sobre la plataforma Google Meet, se harán los encuentros sincrónicos los días dispuestos en la programación académica. Los participantes deberán tener conexión a internet e instaladas las aplicaciones para las videoconferencias.
RECURSOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS
Contenidos a través de la Plataforma Q10, Internet, disposición de plataforma Google Meet.
Los recursos dispuestos para el desarrollo del curso serán manuales técnicos digitales, guías de aprendizaje en cada una de las temáticas propuestas.
DOCENTES
PERFIL DEL DOCENTE: Instructor – docente con certificación.
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS – COMPETENCIAS A DESARROLLAR
COMPETENCIAS GENERALES
Al finalizar el curso, el participante tendrá las habilidades y destrezas para identificar los síntomas relacionados con el COVID 19 que genera en las personas y a partir de allí el manejo que se le debe dar según la evolución del paciente frente a la enfermedad.
Su desarrollo y el desarrollo de habilidades dependerá de la práctica individual y actualización en el manejo de situaciones relacionadas con el COVID – 19.
ENTREGA DE CERTIFICADO
La FIT otorga Certificado a quienes asistan a más del 80% de las actividades académicas y haya aprobado las evaluaciones.